Qué se debe evitar durante las tormentas eléctricas

Índice de Contenidos
- ¿Por qué es importante entender la seguridad durante tormentas eléctricas?
- Quédate adentro, pero no te confíes
- 1. Evita usar aparatos eléctricos
- 2. No te duches ni uses agua corriente
- 3. Evita apoyarte en paredes o pisos de concreto
- Actividades al aire libre que debes evitar
- 1. No te pongas debajo de los árboles
- 2. Evita estar en campos abiertos o en lo alto de las colinas
- Actividades que podrías pasar por alto
- 1. Evita tocar objetos metálicos
- 2. No uses teléfonos con cable
- ¿Qué pasa con tu coche?
- ¿Puede un rayo golpear dos veces? Mitos vs. Realidades
- Resumen
Cuando el cielo se oscurece y los rayos comienzan a brillar, muchos de nosotros buscamos refugio instintivamente. Sin embargo, estar seguro durante una tormenta eléctrica implica más que simplemente correr al interior. Saber qué evitar puede salvarte la vida. Vamos a explorar los hábitos y acciones cotidianas que podrían ponerte en riesgo durante uno de los espectáculos más poderosos de la naturaleza.
¿Por qué es importante entender la seguridad durante tormentas eléctricas?
Cada año, los rayos causan lesiones, daños a propiedades e incluso, lamentablemente, pérdida de vidas. Muchos de estos incidentes ocurren porque las personas, sin saberlo, realizan actividades que las exponen al peligro. Con un poco de conocimiento, puedes reducir los riesgos de manera significativa.
Aquí te dejamos las cosas más importantes que debes evitar durante una tormenta eléctrica y el razonamiento detrás de ellas.
Quédate adentro, pero no te confíes
Refugiarse en el interior es una de las acciones más seguras que puedes tomar durante una tormenta eléctrica, pero incluso dentro de casa hay riesgos. Aquí te explicamos qué debes evitar:
1. Evita usar aparatos eléctricos
Usar aparatos como televisores, computadoras o teléfonos con cable puede ser peligroso durante una tormenta. ¿Por qué? Los rayos pueden golpear las líneas eléctricas, lo que provoca un aumento de electricidad que podría viajar a través del cableado de tu hogar.
Ejemplo concreto: Imagina que estás viendo una película en tu televisor conectado durante una tormenta. Si un rayo golpea un transformador cercano, esa sobrecarga puede dañar tu televisor y posiblemente ponerte en peligro.
Qué hacer en su lugar: Desenchufa los aparatos durante las tormentas o usa protectores de sobrecarga para dispositivos esenciales.
2. No te duches ni uses agua corriente
El agua es un excelente conductor de electricidad. Si un rayo golpea cerca de tu hogar, la carga eléctrica puede viajar a través de las tuberías. Esto significa que lavarse las manos, hacer los platos o tomar una ducha puede volverse peligrosamente arriesgado.
Ejemplo concreto: Una persona en Florida resultó herida mientras lavaba los platos cuando un rayo golpeó una tubería de agua cercana.
Qué hacer en su lugar: Espera hasta que la tormenta pase antes de usar agua para tareas no esenciales.
3. Evita apoyarte en paredes o pisos de concreto
El concreto contiene refuerzos metálicos que pueden conducir electricidad. Apoyarte contra paredes de concreto o acostarte sobre pisos de concreto durante una tormenta puede exponerte a la energía de un rayo.
Actividades al aire libre que debes evitar
Si te encuentras afuera durante una tormenta eléctrica, tu primer objetivo debe ser encontrar refugio. Mientras buscas seguridad, evita cometer estos errores comunes:
1. No te pongas debajo de los árboles
Muchas personas piensan que un árbol es un buen refugio durante una tormenta. En realidad, los árboles son uno de los lugares más peligrosos. Los rayos suelen golpear objetos altos, y la corriente puede viajar desde el tronco hasta el suelo, justo donde podrías estar parado.
Ejemplo concreto: Un excursionista en las montañas se refugió bajo un árbol durante una tormenta y sufrió graves quemaduras cuando el árbol fue alcanzado por un rayo.
Qué hacer en su lugar: Busca un área baja, pero evita el agua o los campos abiertos.
2. Evita estar en campos abiertos o en lo alto de las colinas
Ser el objeto más alto en un área abierta te convierte en un objetivo ideal para los rayos. Estar en la cima de una colina o en medio de un campo te convierte prácticamente en un pararrayos.
Ejemplo concreto: Un agricultor que trabajaba en un campo abierto fue alcanzado por un rayo porque no había estructuras más altas cerca.
Qué hacer en su lugar: Agáchate lo más posible, mantén los pies juntos y evita acostarte completamente.
Actividades que podrías pasar por alto
Incluso las acciones aparentemente inofensivas pueden volverse peligrosas durante una tormenta. Aquí tienes una lista de actividades menos obvias a evitar:
1. Evita tocar objetos metálicos
El metal es un excelente conductor de electricidad. Elementos como bicicletas, paraguas con puntas metálicas o incluso barandales de metal pueden llevar una carga si son alcanzados por un rayo.
2. No uses teléfonos con cable
¡Sí, esto incluye las líneas fijas! Si un rayo golpea, la corriente eléctrica puede viajar por la línea telefónica.
Ejemplo concreto: Se han dado casos en los que personas resultaron heridas mientras hablaban por teléfono con cable durante una tormenta.
Qué hacer en su lugar: Usa teléfonos móviles o dispositivos inalámbricos si necesitas hacer una llamada.
¿Qué pasa con tu coche?
Los coches pueden ser un lugar relativamente seguro durante una tormenta, gracias a su exterior metálico que actúa como una jaula de Faraday. Sin embargo, aún hay precauciones que debes tomar:
- No toques las partes metálicas o los marcos de las puertas del coche durante la tormenta.
- Evita estacionar bajo árboles o líneas eléctricas, ya que los escombros caídos pueden causar lesiones o daños.
¿Puede un rayo golpear dos veces? Mitos vs. Realidades
Uno de los mayores mitos sobre los rayos es que no golpean dos veces el mismo lugar. En realidad, los rayos a menudo golpean el mismo lugar más de una vez, especialmente en estructuras altas como rascacielos o árboles. Entender estos mitos es clave para tomar decisiones informadas sobre seguridad.
Resumen
Las tormentas eléctricas son una maravilla natural, pero exigen respeto. Al saber qué evitar y tomar las precauciones adecuadas, puedes reducir significativamente el riesgo de daño. Recuerda:
- Quédate adentro y evita el agua o los aparatos eléctricos.
- Evita los objetos altos, los campos abiertos y el metal cuando estés afuera.
- Mantente informado sobre las condiciones meteorológicas para prepararte con anticipación.
La próxima vez que veas rayos parpadeando a lo lejos, pregúntate: ¿Realmente estoy haciendo todo lo posible para mantenerme seguro?